
lunes, 29 de diciembre de 2008
sábado, 20 de diciembre de 2008
La resurrección de los muertos


Por otro lado, después de perderse el respeto a sí mismos con discos tan mediocres, Metallica saca algo digno. Eso sí, el video de su primer sencillo no es tan bueno.
Black Rain

miércoles, 10 de diciembre de 2008
martes, 9 de diciembre de 2008
viernes, 5 de diciembre de 2008
Susan Matthews
jueves, 4 de diciembre de 2008
Delorean

Su música inició siendo una especie de pop rock que poco a poco se fue transformando en música más bailable, pasando por el post-punk electrónico como el que hace The Rapture.
En la actualidad, estos españoles están más clavados en los sonidos de los sintetizadores analógicos y en los efectos de los instrumentos, lo que los ha hecho una banda más experimental y madura en cuanto al género electrónico-dance.
martes, 2 de diciembre de 2008
Madrugada

Otros grandes de allá donde el sol se pone sus moños para salir, es decir, Noruega, son los de Madrugada. Se formaron en el '95 y desgraciadamente en el 2007 tuvieron un trágico capítulo con la muerte de su guitarrista Burås Robert, quien había grabado parte del álbum "Madrugada" que fue lanzado este 2008.
Polkadot Cadaver
lunes, 1 de diciembre de 2008
Suenan Sueco

Detektivbyrån es un trio de Gothenburg Suecia que nos ofrecen algo así como música folk - electrónica - experimental, por llamarlo de alguna forma. Para darte una mejor idea, los instrumentos que ejecutan son el acordeón, la batería, caja de ritmos, el glockenspiel (que es como un xilófono, pero con barras de metal en lugar de madera) y otras curiosidades. Un trio que propone en verdad.
jueves, 20 de noviembre de 2008
Arcana
martes, 18 de noviembre de 2008
Mike Patton y los videojuegos
Los juguetitos de Ipecac
Body Of Lies

Body of Lies es una película que trata de dos miembros de la CIA que deben localizar a un líder de la organización terrorista Al Qaeda. La verdad no sé si esté buena, habría que ver; pero lo que realmente vale la pena es la música. Durante los créditos podremos encontrar el trabajo que realizó Patton al lado de Serj Tankian (vocalista de System of a Down), la canción de llama "Bird's Eye"
Etiquetas:
Bird's Eye,
Body Of Lies,
Marc Streitenfeld,
Mike Patton,
Serj Tankian
lunes, 17 de noviembre de 2008
La batalla de los Wooten
Una muestra de que en la familia Wooten todos son virtuosos. Chequen la manera tan especial de Reggie para tocar la guitarra, de hacerle slap como si fuera un bajo. Y bueno, de Victor que otra cosa puedo decir si no es "está cabrón".
Etiquetas:
Bass and Guitar Battle,
Reggie Wooten,
Victor Wooten
Hotel California


En el 2006, Poch y yo realizamos un viaje a Baja California Sur y de paso tomamos un tour por Todos Santos, un pueblito que afirma tener el verdadero y único hotel que sirvió como inspiración para la famosa y choteada canción de los Eagles. Pero como ése, hay muchos otros hoteles en Estados Unidos que dicen lo mismo. Cierto o no, ese es el atractivo del pueblito y lo tienen bonito y bien cuidado.
Rock And Roll

Roy Pacci
Esto es Tutto Diventerá Rosso del álbum Wei-Wu-Wei del italiano Roy Pacci.
Pacci es trompetista, cantante y compositor que fusiona jazz, reggae, pop y folk, cantando en italiano y español. Ha colaborado con Manu Chao, Mike Patton, Ivano Fossati, Cor Veleno, Negrita y otros grandes de la música italiana.
En este video verás una interesante animación acompañada auditivamente de Pacci y de las particulares voces de Patton.
Pacci es trompetista, cantante y compositor que fusiona jazz, reggae, pop y folk, cantando en italiano y español. Ha colaborado con Manu Chao, Mike Patton, Ivano Fossati, Cor Veleno, Negrita y otros grandes de la música italiana.
En este video verás una interesante animación acompañada auditivamente de Pacci y de las particulares voces de Patton.
Etiquetas:
Corleone,
Roy Pacci,
Tutto Diventerá Rosso,
Wei-Wu-Wei
viernes, 14 de noviembre de 2008
Alonso Arreola - LabA/Música Horizontal

El ex-bajista de La Barranca editó su primer álbum solista con la colaboración de grandes músicos como Trey Gunn, Michael Manring, Jaime López y David Fiuczynski. El disco no tiene precio y existen varias formas de conseguirlo: realizando una donación para la subsistencia y rescate de animales o asistiendo a los conciertos, clínicas y conferencias de Alonso Arreola.
www.gepda.org
www.myspace.com/labaalonso
miércoles, 12 de noviembre de 2008
Drumitar
domingo, 9 de noviembre de 2008
Crime And Dissonance
Otra gran recopilación del compositor italiano Ennio Morricone bajo el sello Ipecac Recordings. 30 temas seleccionados por John Zorn y Mike Patton con lo más experimental de finales de los '60 y mediados de los '70.

Etiquetas:
crime and dissonance,
ennio morricone,
ipecac recordings
sábado, 8 de noviembre de 2008
Cuarteto de cuerdas y helicópteros
Experimento del compositor alemán más importante de música culta del siglo XX, Karlheinz Stockhausen. Forma parte de la obra de 29 horas "Ciclo de Luz" y consistió en volar 4 helicópteros por 35 minutos, con un solista cada uno. La intención, bastantemente bien lograda, fue realzar las diferencias entre el sonido de los instrumentos y el ruido de las aspas, para acabar fusionando las dos fuentes sonoras en una sola pieza musical.
viernes, 7 de noviembre de 2008
Los personajes de Sgt. Pepper's Lonley Hearts Club Band

El álbum salió a la venta el 2 de junio de 1967, creando controversia, por ser un disco conceptual que rompía con los esquemas formales de la música. Incluye obras increíbles, como "A day in the life", "With a little help from my friends" y "Lucy in the sky with diamonds".
Los personajes de esta famosa portada son: -Sri Yukteswar Giri -Aleister Crowley -Mae West -Lenny Bruce -Karlheinz Stockhausen -W.C. Fields -Carl Jung -Edgar Allan Poe -Fred Astaire -Richard Merkin -The Varga Girl -Huntz Hall -Simon Rodia -Bob Dylan -Stuart Sutcliffe (ex-bajista de The Beatles) -Aubrey Beardsley -Robert Peel -Aldous Huxley -Terry Southern -Tony Curtis -Wallace Berman -Tommy Handley -Marilyn Monroe -William Burroughs -Sri Mahavatar Babaji -Stan Laurel -Richard Lindner -Oliver Hardy -Karl Marx -H. G. Wells -Sri Paramahansa Yogananda -T. E. Lawrence -Max Miller -Marlon Brando -Dylan Thomas -Dion Di Mucci -Tom Mix -Oscar Wilde -Tyrone Power -Larry Bell -David Livingstone -Johnny Weismuller -Stephen Crane -Issy Bonn -George Bernard Shaw -H. C. Westerman -Bobby Breen -Albert Stubbins -Sri Lahiri Mahasaya -Lewis Carroll -Marlene Dietrich -Diana Dors -Sonny Liston -2 Petty Girls -2 Maniquíes -John Lennon (y su copia) -Ringo Starr (y su copia) -Paul McCartney (y su copia) -George Harrison (y su copia)
Shout Out Out Out Out
reacTable
El reacTable es un instrumento musical electrónico con una interfaz tangible a lo largo de un tablero translúcido luminoso. Y fue desarrollado en Barcelona por el Grupo de Tecnología Musical de la Universidad Pompeu Fabra, inspirado en los sintetizadores modulares de los años '60.
¿Cómo se toca?
Este instrumento cuenta con dos cámaras situadas en la parte de abajo del tablero luminoso, que analizan por medio de visión artificial, el número, los movimientos, la posición y la orientación de los objetos (cubos y otras figuras transparentes) que se sitúan sobre la superficie.
Cada vez que se mueven estos objetos, se modifica la estructura y los parámetros del sintetizador de sonido. Los objetos conforman los típicos módulos de un sintetizador modular. Simultáneamente, el proyector muestra la actividad y las características principales del sonido producido, dando retroalimentación al ejecutante. De esta manera, varios músicos pueden compartir el control para crear una función sonora diferente.
Sólo existen 5 reacTables en el mundo, incluido el que pertenece a Björk.
¿Cómo se toca?
Este instrumento cuenta con dos cámaras situadas en la parte de abajo del tablero luminoso, que analizan por medio de visión artificial, el número, los movimientos, la posición y la orientación de los objetos (cubos y otras figuras transparentes) que se sitúan sobre la superficie.
Cada vez que se mueven estos objetos, se modifica la estructura y los parámetros del sintetizador de sonido. Los objetos conforman los típicos módulos de un sintetizador modular. Simultáneamente, el proyector muestra la actividad y las características principales del sonido producido, dando retroalimentación al ejecutante. De esta manera, varios músicos pueden compartir el control para crear una función sonora diferente.
Sólo existen 5 reacTables en el mundo, incluido el que pertenece a Björk.
Etiquetas:
Björk,
reactable,
Universidad Pompeu Fabra
jueves, 6 de noviembre de 2008
The Dark Side Of The Moon

Un álbum temático acerca de la vida y su problemática, hasta llegar a la muerte, pasando por las presiones cotidianas, el dinero, el tiempo, la guerra e incluso habla de la lucha interna contra la locura y las enfermedades de la mente.
Una obra maestra que consolidó a Pink Floyd como los grandes del rock progresivo.
Demetrio Stratos
Stratos fue un excelente músico que intentó llevar su voz más allá de los límites sonoros y de las enseñanzas académicas, logrando derrumbar barreras a través de diplofonías y triplofonías (emitir 2 o 3 sonidos simultáneamente con la voz), así como con la flautofonía, que como su nombre lo dice, consiste en crear con la voz, sonidos similares a los de una flauta. A continuación les dejo un pequeño documental que está en italiano, pero creo que se entiende algo.
miércoles, 5 de noviembre de 2008
Nara/Fantômas - Suspended Animation

Abril del 2005 tuvo su soundtrack. Un increíble calendario con el arte del maestro Yoshitomo Nara y un CD de Fantômas que consta de 30 tracks (los días del mes), basados en música y efectos de sonido de los dibujos animados. Vale mucho la pena conseguirlo.
Etiquetas:
Buzz Osborne,
Dave Lombardo,
Fantomas,
Mike Patton,
Trevor Dunn,
Yoshitomo Nara
El ex-integrante No. 5 de Marilyn Manson
martes, 4 de noviembre de 2008
Medúlla

Este álbum del 2004 carece de instrumentos, más no de talento, ya que cuenta con la colaboración de grandes músicos como Tanya Tagaq, Rahzel (The Roots), Mike Patton, el japonés Dokaka y Shlomo. El concepto que manejó la islandesa esta vez, consiste en experimentar con coros, alaridos, gemidos, beatbox, lenguajes inventados y otros sonidos que son generados con la boca y la garganta.
domingo, 2 de noviembre de 2008
Gabby La La

Su disco solista lleva por nombre Be Careful What You Wish For... Cause It Might Come True, bajo el sello Prawn Song Records de Les Claypool.
sábado, 1 de noviembre de 2008
The Young Gods

Son una banda suiza con más de 20 años dentro de la escena industrial. Su música consiste en experimentar con samples, utilizando guitarras eléctricas, batería y synth; aunque su última producción es 100% acústica.
The Young Gods ha sido influencia para Nine Inch Nails, Ministry e incluso para el mismo David Bowie.
viernes, 31 de octubre de 2008
The Great Unrest
Esto es de Mugison, más de mi música favorita. Te recomiendo escuchar Little Trip to Heaven (un gran cover de aquella canción de Tom Waits).
domingo, 26 de octubre de 2008
Dinosaur Jr

Este espacio está dedicado a una de las bandas que junto con Sonic Youth, Green River, Pixies y algunas otras no menos importantes, construyeron a finales de los '80, los cimientos de lo que después sería el llamado "grunge" de la década de los '90.
En un principio, se llamaban solamente Dinosaur, pero para su sorpresa ya existía otro grupo con ese nombre, que amenazó con demandarlos, así que antes de meterse en broncas legales, optaron por agregarle un Jr al final del nombre.
Una vez resuelto ese problema, empezaron a hacer cosas interesantes y de calidad, pero volvieron a tener otro bache, esta vez, había fricciones entre los fundadores del grupo (Mascis y Barlow). Barlow tuvo que abandonar la banda, y tiempo después, Mascis se dio un break para trabajar en otros proyectos. Su regreso, se agradece, ya que lograron una madurez que les permitió grabar grandes discos con grandes temas, como "The Wagon" o "Where you been" En 1997 se acabó esta magia, pero en el 2005, Mascis, Barlow y Murph (el trio original volvieron a unirse). Esperemos tener más Dinosaur Jr para rato.
Etiquetas:
Dinosaur Jr,
George Berz,
Grunge,
J Mascis,
Lou Barlow,
Mike Johnson,
Murph
Asobi Seksu (juego sexual en japonés)



sábado, 25 de octubre de 2008
Cabezas de Cera


miércoles, 22 de octubre de 2008
Buckethead

Buckethead toca varios instrumentos como el bajo, el piano, etc., pero su reconocimiento se lo lleva como guitarrista. Nuestro enigmático amigo posee mucha técnica y velocidad, lo que ha llamado la atención de grandes músicos.
A continuación algunos de sus proyectos y colaboraciones:
-Deli Creeps
-C2B3
-Primus
-Praxis
-Phonopsychograph Disc
-Cornbugs
-Moonraker
-Giant Robot
-Con Jonas Hellborg
-Guns N´Roses
Y más.
Dengue Fever
lunes, 20 de octubre de 2008
Whamola

La Whamola desciende del Washtube Bass o Gutbucket, un instrumento usado por las comunidades Afro-Americanas de 1900 a 1950. Y en los '60 fue retomado para la música folk.
Tiempo después, el Washtube Bass evolucionó en la Whamola, la cual fue utilizada para el funk y el jazz. Este instrumento se toca golpeando con una mano la única cuerda que tiene, utilizando un "drum stick", al mismo tiempo que se altera la tensión con la otra mano.
Les Claypool fue el encargado de hacer popular a la Whamola, checa su disco Purple Onion y encontrarás un track que lleva el nombre de este raro instrumento.
lunes, 13 de octubre de 2008
A Perfect Place


Cortometraje escrito y dirigido por Derrick Scocchera. El film dura 25 min y fue rodado en blanco y negro. El soundtrack corre a cargo de Michael Patton (una genialidad más de este gran músico)
martes, 7 de octubre de 2008
Kaizers Orchestra - Enden Av November
Banda originaria de Noruega formada en el 2000 por Janove Ottesen y Geir Zahl
domingo, 5 de octubre de 2008
jueves, 2 de octubre de 2008
Messer Chups


miércoles, 1 de octubre de 2008
The National Anthem

Radiohead hace cosas increíbles y esta canción no es la excepción, si te fijas bien, hay un instrumento que crea toda una atmosfera y no se trata de un synth, sino de un Generador de Ondas Martenot, un instrumento electrónico inventado en 1928 por el compositor, ingeniero y cellista francés Maurice Martenot (el papá de la música electrónica). Te recomiendo que antes de darle play a esta canción, uses unos buenos audifonos.
Ciccone Youth

Siendo fan de Thurston Moore, no podía dejar pasar la oportunidad de comentar acerca del Whitey Album de Ciccone Youth (por Madonna), un proyecto experimental que además, incluye covers como "Addicted to Love" de Robert Palmer. Esta propuesta es para echarse a la cama y escucharla detenidamente. Macbeth, es uno de los tracks que puedo escuchar una y otra vez. Altamente recomendable.
Etiquetas:
ciccone youth,
kim gordon,
lee ranaldo,
sonic youth,
steve shelley,
thurston moore
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Archivo del blog
-
►
2009
(26)
- ► septiembre (1)
-
▼
2008
(50)
-
►
noviembre
(23)
- Arcana
- Mike Patton y los videojuegos
- Los juguetitos de Ipecac
- Body Of Lies
- La batalla de los Wooten
- Hotel California
- Rock And Roll
- Roy Pacci
- Alonso Arreola - LabA/Música Horizontal
- Drumitar
- Crime And Dissonance
- Cuarteto de cuerdas y helicópteros
- Los personajes de Sgt. Pepper's Lonley Hearts Club...
- Shout Out Out Out Out
- South Park Theme
- reacTable
- The Dark Side Of The Moon
- Demetrio Stratos
- Nara/Fantômas - Suspended Animation
- El ex-integrante No. 5 de Marilyn Manson
- Medúlla
- Gabby La La
- The Young Gods
- ► septiembre (4)
-
►
noviembre
(23)
Datos personales
Seguidores
VIDEOBOT
I made this video playlist at myflashfetish.com
