3 libros que recopilan partituras, entrevistas, ensayos, notas, vivencias y críticas de músicos experimentales.
La finalidad de este compendio realizado por el saxofonista y compositor John Zorn, es mostrar a esos músicos que se arriesgan a explorar y hacer algo más en la música, desafiando los estándares académicos.
2007 - The Darkness - (voz de The Darkness / intro Captain Midnight de Tomahawk) 2007 - Rock Band - (canción Epic de Faith No More) 2007 - Portal - (voz de the Anger Sphere) 2008 - Left 4 Dead
Body of Lies es una película que trata de dos miembros de la CIA que deben localizar a un líder de la organización terrorista Al Qaeda. La verdad no sé si esté buena, habría que ver; pero lo que realmente vale la pena es la música. Durante los créditos podremos encontrar el trabajo que realizó Patton al lado de Serj Tankian (vocalista de System of a Down), la canción de llama "Bird's Eye"
Una muestra de que en la familia Wooten todos son virtuosos. Chequen la manera tan especial de Reggie para tocar la guitarra, de hacerle slap como si fuera un bajo. Y bueno, de Victor que otra cosa puedo decir si no es "está cabrón".
En el 2006, Poch y yo realizamos un viaje a Baja California Sur y de paso tomamos un tour por Todos Santos, un pueblito que afirma tener el verdadero y único hotel que sirvió como inspiración para la famosa y choteada canción de los Eagles. Pero como ése, hay muchos otros hoteles en Estados Unidos que dicen lo mismo. Cierto o no, ese es el atractivo del pueblito y lo tienen bonito y bien cuidado.
¿Alguna vez te has preguntado por qué se llama Rock And Roll ese tipo de música? Yo diría que por mera coincidencia. Trasladémonos a 1951, año en que Alan Freed, el DJ de una radiodifusora de Cleveland tiene que cambiarle el nombre a su programa "Moondog", debido a que un vagabundo de la ciudad se hace llamar igual "Mr. Moondog" y amenaza con demandarlo (yo no sé si el vagabundo registró su apodo o qué onda), el chiste es que Freed decide rebautizar su programa como "Rock And Roll Party" (utilizando la jerga de los negros: Let´s go rockin´and´rollin' baby) y nada tonto comienza a transmitir el Rythm And Blues de los negros que tanto gustaba a los jovencitos blancos, llamándole Rock And Roll, para evitarse problemas con la sociedad racista. Fue tal el éxito del programa, que en 1954 se traslada a la emisora WINS de Nueva York para transmitirlo a nivel nacional. Yo me preguntó, de no haber sido por el vagabundo, cómo se llamaría hoy el Rock And Roll ¿Moondog?
Esto es Tutto Diventerá Rosso del álbum Wei-Wu-Wei del italiano Roy Pacci. Pacci es trompetista, cantante y compositor que fusiona jazz, reggae, pop y folk, cantando en italiano y español. Ha colaborado con Manu Chao, Mike Patton, Ivano Fossati, Cor Veleno, Negrita y otros grandes de la música italiana. En este video verás una interesante animación acompañada auditivamente de Pacci y de las particulares voces de Patton.
El ex-bajista de La Barranca editó su primer álbum solista con la colaboración de grandes músicos como Trey Gunn, Michael Manring, Jaime López y David Fiuczynski. El disco no tiene precio y existen varias formas de conseguirlo: realizando una donación para la subsistencia y rescate de animales o asistiendo a los conciertos, clínicas y conferencias de Alonso Arreola.
El Drumitar es el extraño instrumento que no sólo toca Futureman, sino que además inventó. Digamos que es cómo un instrumento de percusión electrónica, pero adaptado a la forma de una guitarra, para poderlo tocar con los dedos (sí, así de raro).
Otra gran recopilación del compositor italiano Ennio Morricone bajo el sello Ipecac Recordings. 30 temas seleccionados por John Zorn y Mike Patton con lo más experimental de finales de los '60 y mediados de los '70.
Experimento del compositor alemán más importante de música culta del siglo XX, Karlheinz Stockhausen. Forma parte de la obra de 29 horas "Ciclo de Luz" y consistió en volar 4 helicópteros por 35 minutos, con un solista cada uno. La intención, bastantemente bien lograda, fue realzar las diferencias entre el sonido de los instrumentos y el ruido de las aspas, para acabar fusionando las dos fuentes sonoras en una sola pieza musical.
El álbum salió a la venta el 2 de junio de 1967, creando controversia, por ser un disco conceptual que rompía con los esquemas formales de la música.Incluye obras increíbles, como "A day in the life", "With a little help from my friends" y "Lucy in the sky with diamonds".
Los personajes de esta famosa portada son:-Sri Yukteswar Giri-Aleister Crowley-Mae West-Lenny Bruce-Karlheinz Stockhausen-W.C. Fields-Carl Jung-Edgar Allan Poe-Fred Astaire-Richard Merkin-The Varga Girl-Huntz Hall-Simon Rodia-Bob Dylan-Stuart Sutcliffe (ex-bajista de The Beatles)-Aubrey Beardsley-Robert Peel-Aldous Huxley-Terry Southern-Tony Curtis-Wallace Berman-Tommy Handley-Marilyn Monroe-William Burroughs-Sri Mahavatar Babaji-Stan Laurel-Richard Lindner-Oliver Hardy-Karl Marx-H. G. Wells-Sri Paramahansa Yogananda-T. E. Lawrence-Max Miller-Marlon Brando-Dylan Thomas-Dion Di Mucci-Tom Mix-Oscar Wilde-Tyrone Power-Larry Bell-David Livingstone-Johnny Weismuller-Stephen Crane-Issy Bonn-George Bernard Shaw-H. C. Westerman-Bobby Breen-Albert Stubbins-Sri Lahiri Mahasaya-Lewis Carroll-Marlene Dietrich-Diana Dors-Sonny Liston-2 Petty Girls-2 Maniquíes -John Lennon (y su copia)-Ringo Starr (y su copia)-Paul McCartney (y su copia)-George Harrison (y su copia)
Estos canadienses sí saben cómo hacer música divertida para ponerte a bailar. Llamémosle electrónica dance muy bien hecha, con la actitud del rock. "Not Saying/Just Saying" es su álbum debut, un trabajo que deberías escuchar si te gusta la música electrónica.
El reacTable es un instrumento musical electrónico con una interfaz tangible a lo largo de un tablero translúcido luminoso. Y fue desarrollado en Barcelona por el Grupo de Tecnología Musical de la Universidad Pompeu Fabra, inspirado en los sintetizadores modulares de los años '60.
¿Cómo se toca? Este instrumento cuenta con dos cámaras situadas en la parte de abajo del tablero luminoso, que analizan por medio de visión artificial, el número, los movimientos, la posición y la orientación de los objetos (cubos y otras figuras transparentes) que se sitúan sobre la superficie. Cada vez que se mueven estos objetos, se modifica la estructura y los parámetros del sintetizador de sonido. Los objetos conforman los típicos módulos de un sintetizador modular. Simultáneamente, el proyector muestra la actividad y las características principales del sonido producido, dando retroalimentación al ejecutante. De esta manera, varios músicos pueden compartir el control para crear una función sonora diferente.
Sólo existen 5 reacTables en el mundo, incluido el que pertenece a Björk.
Un álbum temático acerca de la vida y su problemática, hasta llegar a la muerte, pasando por las presiones cotidianas, el dinero, el tiempo, la guerra e incluso habla de la lucha interna contra la locura y las enfermedades de la mente. Una obra maestra que consolidó a Pink Floyd como los grandes del rock progresivo.
Stratos fue un excelente músico que intentó llevar su voz más allá de los límites sonoros y de las enseñanzas académicas, logrando derrumbar barreras a través de diplofonías y triplofonías (emitir 2 o 3 sonidos simultáneamente con la voz), así como con la flautofonía, que como su nombre lo dice, consiste en crear con la voz, sonidos similares a los de una flauta. A continuación les dejo un pequeño documental que está en italiano, pero creo que se entiende algo.
Abril del 2005 tuvo su soundtrack. Un increíble calendario con el arte del maestro Yoshitomo Nara y un CD de Fantômas que consta de 30 tracks (los días del mes), basados en música y efectos de sonido de los dibujos animados. Vale mucho la pena conseguirlo.
El ex-guitarrista de Rob Zombie, Red Square Black, Frosted y Marilyn Manson ha realizado su cuarta producción como solista "Requiem". 10 cortes que nos muestran la energía y el virtuosismo de este pálido ser, así como la influencia de Satriani, Vai, Malmsteen y de otros grandes de la guitarra.
Este álbum del 2004 carece de instrumentos, más no de talento, ya que cuenta con la colaboración de grandes músicos como Tanya Tagaq, Rahzel (The Roots), Mike Patton, el japonés Dokaka y Shlomo. El concepto que manejó la islandesa esta vez, consiste en experimentar con coros, alaridos, gemidos, beatbox, lenguajes inventados y otros sonidos que son generados con la boca y la garganta.
Su nombre verdadero es Gabby Lang y toca instrumentos como la sitara, el ukulele, el acordeón y algunos otros. Su padrino es ni más ni menos que Les Claypool, de hecho ella ha sido parte de C2B3, Frog Brigade y en el 2007, de Fancy. Su disco solista lleva por nombre Be Careful What You Wish For... Cause It Might Come True, bajo el sello Prawn Song Records de Les Claypool.
Son una banda suiza con más de 20 años dentro de la escena industrial. Su música consiste en experimentar con samples, utilizando guitarras eléctricas, batería y synth; aunque su última producción es 100% acústica. The Young Gods ha sido influencia para Nine Inch Nails, Ministry e incluso para el mismo David Bowie.